La vida nos exige un cambio constante si es que deseamos crecer.
Las crisis nos desgarran, nos desarman, y nos obligan a reconstruirnos como personas.
Como el ave fénix, desde las cenizas -o al menos a partir de los fragmentos de nuestro ser-, buscamos recomponernos con la mayor fidelidad posible.
Pero la reconstrucción nunca es perfecta. Las piezas nunca encajan exactamente como antes. Es probable que nosotros como unidad, y ellas como partes de un rompecabezas modificado a mitad de camino, hayamos adquirido nuevos bordes y aristas. Y en situaciones extremas, habremos dejado en el camino retazos que ya nunca más volverán a ser y levantado piezas necesarias para nuestra renovación personal.
El resultado es que logramos resurgir, pero la similitud a lo anterior contrasta con lo que pasamos a ser ahora.
¿Somos mejores? ¿Tal vez peores? Eso solo el tiempo lo dirá…pero desde ya, ante tamaña epopeya organizativa, somos definitivamente más complejos.
Es en esa complejidad que escondemos matices y detalles que preferimos dejar para nuestro interior, alejados de la superficialidad que nos define ante otros.
Y algunos trazos quedan forzosamente esbozados en lápiz. Borradores de nuestro ser, líneas tentativas de nuestras nuevas formas que quedan simplemente, a veces burdamente, bosquejadas. No vaya a ser que no nos terminen de cerrar. Y si así fuera, podremos de esa manera borrarlos de nuestra recuperada fisonomía sin generar demasiados daños ni levantar sospechas.
Changes (cambios)…. somos los mismos pero no somos iguales a lo que éramos, y cada derrumbe y posterior reconstrucción, nos da más detalles para contemplar, más signos escondidos a la vista de todos, más “nosotros” y menos “reflejo de los otros”.
Y dejo el pequeño homenaje insinuado para los que quieran jugar a las escondidas conmigo.
Todos mostramos nuestra admiración de alguna manera. Uds. encontrarán mi tributo como parte de un lúdico ejercicio saltimbanqui, casi de arlequín.
Algunos ya conocían la obra…otros no.
Espero que les guste, así como el tema, muy cercano al sentido de la obra, en la voz y piano de un cantante británico que muchos no conocen todavía pero que claramente los invito a conocer mejor: Jamie Cullum canta “Changes” en vivo en Juan les Pins (2011).
Hasta la próxima!
Ignacio
© Copyright 2015/2016 by Ignacio Alperin Bruvera
2 replies on “CHANGES”
I love the presentation.
Thank you Juan!