Categories
2019 Creativity Creativity / Creatividad Design Exhibitions IN ENGLISH Innovation Promoting your Art sustainability Uncategorized Videos

Palabras que hacen realidades

Hace aproximadamente una semana compartí una serie de conceptos con amigos y con colegas de la Universidad.

De a poco, fui recibiendo mensajes de adhesión de quienes se sintieron reflejados por lo que era una simple reflexión. Estoy seguro que muchos otros se expresaron de manera similar en público y privado. De a poco fuimos viendo en los medios y en nuestras conversaciones diarias, este pase de “Coronavirus” a Covid-19.

Hoy veo con mucha alegría que nuestra querida UCA se suma también de alguna manera a esta idea de destronar esta enfermedad, no solo con este espectacular slogan, sino con una gran esfuerzo conjunto de todos para dar lo mejor en estos tiempos de Covid-19.

A todos los alumnos, empleados, personal de ayuda y servicio, y a mis colegas por supuesto, les quiero dar un fuerte aplauso desde mi humilde lugar por el denodado esfuerzo, y por la espectacular respuesta que uno ve en cada uno para llevar una educación de excelencia al hogar de decenas de miles de estudiantes. En lo personal, es un orgullo pertenecer a una institución que pone al ser humano y a la actitud solidaria por encima de todo.

Y a los que así lo sientan, aplausos por favor para nuestra UCA!

” Las palabras afectan nuestra realidad” (mi mensaje original) 

Las palabras tienen peso propio, y nos condicionan al menos psicológicamente.

Si la neurolingüística, y por qué no desde la historia de la fe en el mundo, a las letras de canciones y la literatura, algo nos enseñan, es que la repetición constante de ciertas frases y términos nos condicionan, y les permiten adquirir peso y poder propio.

Repetimos el término (cuasi-erróneo) “coronavirus” constantemente para referirnos a la enfermedad que se ha desatado, cuando esta se llama realmente “covid-19” (y está causada por uno de los más de 1200 coronavirus en existencia).

Llamarlo continuamente “el Coronavirus” termina generando la sensación de que tiene el poder de reinar sobre nosotros, y decidir sobre nuestras vidas. Su “corona” genera una visión de poder que es probable que no tenga.
Les propongo que cambiemos la estrategia.

De ahora en más es el “COVID-19”, uno más de los más de mil coronavirus mayormente benignos en existencia, que adquirió algunas características complicadas por mutación, y que podrá ser controlado en breve ya que está en nosotros derrotarlo como civilización.

Ponerle nombre nos coloca a nosotros en control (generalmente le damos nombre a las cosas como un gesto de poder sobre ellas), y por qué no, tal vez sea otro pequeño paso hacia nuestra sanación física y emocional.
Saludos codo a codo para todos.

Ignacio Alperin”

#estudiemosencasa

IA

Ignacio Alperin nació en Argentina, creció en Australia y vivió temporariamente en varios países alrededor del mundo. Posee una experiencia internacional extensa, y diversa, obtenida en una carrera profesional alejada de lo lineal. Hoy en día es Profesor de Entrepreneurship en los MBAs de la Universidad Católica Argentina (UCA), Profesor de Creatividad e Innovación (Grado) en UCA Internacional, es un Emprendedor serial, consultor, orador en eventos nacionales e internacionales, y artista plástico.

Ignacio Alperin was born in Argentina, grew up in Australia and lived temporarily in several countries around the world. He has extensive and diverse international experience, obtained in a professional career far from the linear. Nowadays he is Professor of Entrepreneurship in the MBAs of the Argentine Catholic University (UCA), Professor of Creativity and Innovation (Degree) in UCA International, a serial Entrepreneur, consultant, speaker in national and international events, and an artist.

© 2020 Ignacio Alperin

 

Advertisement

By Ignacio Alperin Bruvera

Ignacio Alperin nació en Argentina, creció en Australia y vivió temporariamente en varios países alrededor del mundo. Es un creativo en la definición más amplia de la palabra. Posee una experiencia internacional extensa y diversa, obtenida en una carrera profesional alejada de lo lineal. Hoy en día es Profesor en los MBAs de la Universidad Católica Argentina (UCA), Profesor de Creatividad e Innovación (Grado) en UCA Internacional y da clases y charlas como profesor visitante en entidades extrajeras. Es un emprendedor serial, aparte de consultor en temas tan variados como creatividad, innovación, liderazgo, arte y todo tipos de temas relacionados con el management y la dirección de empresas. Es también orador en eventos nacionales e internacionales, escribe ocasionalmente en diferentes publicaciones y por supuesto, tiene una carrera establecida como pintor y artista plástico.

______________________________________________________________________________________________________

Ignacio Alperin was born in Argentina, grew up in Australia and lived temporarily in several countries around the world. He is a creative in every possible description of the word. He has an extensive and diverse international experience, obtained in a professional and corporate career far from the linear. Nowadays he is a Professor in the MBAs of the Argentine Catholic University (UCA), Professor of Creativity and Innovation (Degree) in UCA International, and gives lectures and talks in foreign universities. He is a serial entrepreneur, and a consultant in such diverse areas as creativity, innovation, art, leadership, and other management and business related subjects. He is also a key note speaker in national and international events, he occasionally writes for different publications, and of course, he has a well established career as a painter and an artist.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s